sábado, 19 de octubre de 2013

Michel Petersen

Michel Petersen
 
Institucional de Petersen & Alpers
Michel Petersen de Teo Diedrich con bandera alemana
Foto Alberto Fernandez
Michel Petersen tironeando al QE2 en el Puerto de Montevideo, foto Rodrigo Anzola.
Foto Institucional Astillero Tecnao, Michel Petersen en gradas

El proyecto de yate para el Michel Petersen
Remolcador oceánico y de puerto antincendio. Reyla. IMO 6424399. Señal distintiva CXRD. Eslora 29,65.  Lpp. 26,70. Manga 7,92. Puntal 4,15. Calado max. 4,10. GT 186. DWT 121. Propulsión diésel eléctrico 2 motores 8 cil. 4 tiempos MAN 1618 Kw. 2 Motores eléctricos AEG con doble engranaje de reducción. 3 generadores AEG. Una hélice tobera. Vel. max. 13 nudos con dos motores a 600 rpm. Vel. operativa con un motor 10,5 nudos. Bollard pull 25 ton. Bomba antincendio 350m3/hr. Construido por Johan Oelkers, Hamburgo, casco Nº 543, para Petersen & Alpers de Alemania en 1964, botado el 23/7 y completado el 30/11. 1985, Roger & Bridget, Reino Unido. 1985 Klyne Tugs, Reino Unido. 1991, 13/9 vendido a Reyla, Montevideo, Uruguay. Incorporado el 12/10 sustituyendo al inactivo remolcador 25 de Agosto. Hundido el 7/4/2003 en el puerto de Montevideo cuando asistia al buque Commodore. Reflotado por la Armada y la grúa argentina Magnus VI el 16/4/2003. Por ser de propulsión diésel eléctrico, sus motores fueron irrecuperables. Declarado pérdida  constructiva total. Vendido a armadores italianos y trasladado a Argentina, Astillero Tecnao, proyecto para ser reconvertido en yate, bandera boliviana.
Clasificación Germ. Lloyd +100 A4 KE tug.

No hay comentarios:

Publicar un comentario